Este artículo es producto del estudio realizado durante el primer semestre de 2015 con las
empresas pymes ubicadas en el micro centro comercial de la calle 6, entre carrera 2 y 6, del
municipio de La Plata, departamento del Huila. El objetivo fue evaluar las implicaciones socioeconómicas, en dichas empresas, producto de la obra de infraestructura vial y peatonal que se desarrolla en el sector donde se encuentran ubicadas.
Esta investigación se desarrolló a partir de un estudio descriptivo, cuantitativo, no experimental;
aplicado a una población de 30 empresas, que a su vez actuaron como muestra, con un nivel de confianza del 95 %, margen de error del 5 %, márgenes probabilísticos de ocurrencia y no ocurrencia del 50 % cada uno. El estudio inicial consistió en la identificación de la teoría sobre estrategias competitivas y la Teoría General de Sistemas, a través de diferentes fuentes de información primarias y secundarias, que constituyen una herramienta enriquecedora de análisis e interpretación de la realidad. La segunda etapa presenta la metodología que se desarrolló para la búsqueda de la información pertinente en el trabajo de campo; y la tercera muestra los resultados obtenidos en la investigación y el análisis correspondiente.
Palabras clave:
Estrategia, competitividad, malla vial, mejoramiento de vida, espacio público