Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han transformado la forma de administrar la información en las empresas, al volverse elementos dinamizadores en la creación de nuevos productos y servicios, y así generar
valor agregado para sus clientes y competencias para el capital humano de las organizaciones. Su alcance abarca toda la cadena de valor de una empresa, lo que permite engranar aspectos externos y apropiar los contextos regionales sirviendo de apoyo para la toma de decisiones de una manera más rápida y acertada para la gerencia. Por todo lo anterior, la presente investigación busca mostrar el avance en la aplicación de las TIC en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) exportadoras de la ciudad de Bucaramanga, estableciendo la importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades, el tipo de capacitación que tiene el personal, como también, las formas de comunicación que utilizan los microempresarios para mantenerse conectados con sus clientes, sus proveedores, sus asesores y las entidades gubernamentales. De igual forma, se quiere establecer el tipo de previsión financiera que realizan las PYMES para la compra y la reposición de las TIC, así como el tipo de infraestructura física y tecnológica que tienen actualmente para el intercambio de información entre los diferentes puestos de trabajo de las empresas.
Palabras clave:
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), exportaciones, PYMES, previsión financiera, costos, infraestructura tecnológica.