Publicado 2012-08-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

La didáctica crítica: una opción pedagógica para la universidad de hoy.

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.790
Martha Cecilia Andrade Calderón Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Clarena Muñoz Dagua Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Si bien la universidad colombiana en la práctica no ha desarrollado de manera amplia el concepto de didáctica para la educación superior, las facultades de educación sí han incursionado en las didácticas específicas de algunas disciplinas como las matemáticas, las ciencias naturales, el lenguaje, la literatura, la lectura y la escritura, entre otras. La discusión del tema se ha dado en espacios académicos del orden nacional e internacional en donde se ha dirimido sobre los conceptos de pedagogía y didáctica que, en su contextualización, permiten avizorar marcos y espectros generales que van desde los repasos de la escuela tradicional, pasando por la escuela nueva hasta la actual, que incluyen esta última pedagogías de apertura, como la activa y la crítica. Desde esta perspectiva, en la disertación nos enfocamos en la didáctica crítica y desde la mediación del lenguaje en la alternativa del taller crítico, como una opción pedagógica, oportuna, adecuada y pertinente para la universidad de hoy.

Palabras clave: didáctica crítica, investigación, pedagogía crítica, taller crítico.
Licencia
Cómo citar
Andrade Calderón, M. C., & Muñoz Dagua, C. (2012). La didáctica crítica: una opción pedagógica para la universidad de hoy. Revista De Investigaciones UNAD, 11(2), 95-103. https://doi.org/10.22490/25391887.790
Métricas
Archivos descargados
14,026
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202696
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por