Publicado 2012-06-09
Licencia
Artículo producto de Investigación

Historia de la locución radiofónica en Colombia: caracterización de unas posibles etapas

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.784
Óscar Julián Cuesta Moreno Universidad Santo Tomás, Universidad Pedagógica Nacional, universitaria de la
El artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo dar cuenta de las características de la historia de la locución radiofónica en Colombia. Para ello, se realizó en primer lugar una búsqueda documental en esta línea; en un segundo momento, se efectuaron entrevistas en profundidad a cinco locutores de más de 35 años de experiencia en esta nlabor. El texto propone, como conclusión, la formulación de cuatro etapas históricas para la locución colombiana y establece la relación de estos momentos con el desarrollo tecnológico en la radiodifusión.
Palabras clave: Locución, radio, producción radial, tipos de locución y locutores colombianos.
Licencia
Cómo citar
Cuesta Moreno, Óscar J. (2012). Historia de la locución radiofónica en Colombia: caracterización de unas posibles etapas. Revista De Investigaciones UNAD, 11(1), 281-293. https://doi.org/10.22490/25391887.784
Métricas
Archivos descargados
2,342
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202696
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por