Publicado 2012-06-09
Licencia
Artículo producto de Investigación

Tendencias historiográficas sobre el problema agrario en Colombia siglo XX

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.782
Olga Marina García Norato Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Este artículo tiene como objetivo principal analizar tres tendencias
de interpretación del problema agrario en el país, a partir de la
historiografía existente sobre este inacabado tema, (i) identificando a la gran concentración de la tierra en las diversas formas, producto de diferentes fenómenos económicos, sociales y políticos (ii) analizando la fragmentación de la propiedad de la tierra vinculada a productos comerciales como el café (iii) desde la perspectiva de factores externos, particularmente el control de cambios, como instrumento transferente de rentas que estimula la consolidación de la gran propiedad.
Palabras clave: Problema agrario, colonización de tierras, historiografía, conflicto
Licencia
Cómo citar
García Norato, O. M. (2012). Tendencias historiográficas sobre el problema agrario en Colombia siglo XX. Revista De Investigaciones UNAD, 11(1), 243-254. https://doi.org/10.22490/25391887.782
Métricas
Archivos descargados
2,197
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por