Publicado 2012-06-09
Licencia
Artículo producto de Investigación

Sustitución de la comunicación o negación del sujeto comunicante

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.781
Omar Gerardo Martínez Roa Universidad Nacional Abierta y a Distancia
El presente artículo se orienta hacia una reflexión sobre las determinaciones sociales y políticas que han estado presentes en una incipiente comprensión diferenciada, entre las categorías de información y comunicación, que han adoptado los medios masivos comerciales y comunitarios en Colombia, y sobre como la disolución de estas diferencias genera implicaciones profundas, que hacen prevalecer los sujetos informativos y desplazar el potencial de los sujetos comunicantes. Se opta por el análisis conceptual como metodología de estudio. Dentro de los hallazgos se obtiene una fundamentación teórica sobre las relaciones entre las determinaciones sociales y las interpretaciones sobre información y comunicación que utilizan los medios masivos comerciales y alternativos en Colombia. Se concluye que el uso indiscriminado de estas dos nociones, mediado por las determinaciones sociales de un sistema social y político hegemónico, limita el potencial de sujetos comunicantes mientras los reduce a sujetos informativos funcionales al sistema imperante.
Palabras clave: determinación social, sujeto comunicante, sujeto informativo, medios masivos, medios comunitarios.
Licencia
Cómo citar
Martínez Roa, O. G. (2012). Sustitución de la comunicación o negación del sujeto comunicante. Revista De Investigaciones UNAD, 11(1), 229-241. https://doi.org/10.22490/25391887.781
Métricas
Archivos descargados
281
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por