Publicado 2011-10-16
Licencia
Artículo producto de Investigación

Bienestar universitario virtual, una estrategia para el fortalecimiento de la comunidad unadista con el uso de las TICs

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.757
Mauricio Perdomo Vargas Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Víctor Fernando Cañón Rodríguez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
La enseñanza online demanda el desarrollo de diferentes actividades de bienestar en un campus virtual con la utilización de herramientas propias de las TICs y la Web 2.0, esto permite generar un ambiente de aprendizaje virtual mucho más integral, dinámico e interesante. Según esto y como conclusiones finales del presente estudio, se entrega a consideración de la comunidad académica de la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) una propuesta estructural donde se identifican los elementos, tipos de interacción y los subsistemas del Sistema de Bienestar Universitario Virtual –BUV- que se propone como resultado final de la investigación.
Palabras clave: bienestar, comunicación, mediación virtual, moodle, tecnología.
Licencia
Cómo citar
Perdomo Vargas, M., & Cañón Rodríguez, V. F. (2011). Bienestar universitario virtual, una estrategia para el fortalecimiento de la comunidad unadista con el uso de las TICs. Revista De Investigaciones UNAD, 10(2), 109-125. https://doi.org/10.22490/25391887.757
Métricas
Cargando métricas ...

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por