Publicado 2011-04-14
Licencia
Artículo producto de Investigación

Creación de micromundos aplicando la teoría de juegos y el diseño orientado a objetos

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.746
Clemencia Alava Viteri Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Adriana Aguirre Cabrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Harold Emilio Cabrera Meza Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Sixto Enrique Campaña Bastidas Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jorge Aníbal Maya Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Existen en el mercado varios tipos de video juegos con diferentes características como los juegos de arcade, de disparos, de aventura, de rol, educativos, musicales y otra gran cantidad de escenarios. Cada videojuego tiene un propósito o reto que debe ser superado con el ánimo de obtener un premio. Este tipo de programas tiene la característica peculiar de estar construido por niveles de dificultad, donde el premio varía de acuerdo con el reto superado. Destacar este aspecto en los juegos de vídeo permite diseñar juegos con niveles de aprendizaje que se van superando a medida que los individuos interactúan con los conocimientos que les otorga el juego en cada nivel de aprendizaje o nivel del juego.

Palabras clave: Micromundos, lógica matemática, pensamiento geométrico, pensamiento lógico.
Licencia
Cómo citar
Alava Viteri, C., Aguirre Cabrera, A., Cabrera Meza, H. E., Campaña Bastidas, S. E., & Maya, J. A. (2011). Creación de micromundos aplicando la teoría de juegos y el diseño orientado a objetos. Revista De Investigaciones UNAD, 10(1), 185-195. https://doi.org/10.22490/25391887.746
Métricas
Archivos descargados
533
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por