Publicado 2011-04-14
Licencia
Artículo producto de Investigación

Influencia del fraude académico en la formación profesional: las percepciones de estudiantes

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.745
Zeneida Ceballos Villada

El presente artículo fundamenta en los resultados de una investigación etnográfica denominada “Actitudes frente al fraude académico en ámbitos universitarios”, desarrollada en la ciudad de Pasto. Para la investigación se hace uso de diferentes técnicas de recolección de información como la entrevista en profundidad, el muro y cuestionario; se analiza la información con el método destilar la información y se obtienen conclusiones que contrastan los hallazgos de la investigación con los resultados de investigaciones con gran reconocimiento nacional e internacional, en las que advierte la influencia desfavorable del fraude en la calidad de los procesos educativos, por cuanto se encuentran percepciones favorables en cuanto al fraude académico.

Palabras clave: Fraude académico, pensamientos, formación académica, plagio.
Licencia
Cómo citar
Ceballos Villada, Z. (2011). Influencia del fraude académico en la formación profesional: las percepciones de estudiantes. Revista De Investigaciones UNAD, 10(1), 175-183. https://doi.org/10.22490/25391887.745
Métricas
Archivos descargados
577
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por