Las comunicaciones generan nuevas posibilidades en el sector educativo al romper con las limitaciones geográficas y temporales. Se han creado aplicaciones relativamente sencillas que pueden ser reutilizadas por individuos o grupos dispersos geográficamente. La información relacionada con la malla computacional, e-learning, software educativo Sakai, gestión del conocimiento y manejo de estándares se debe tener en cuenta para desarrollar un trabajo colaborativo, empleando el modelo de aprendizaje TPCK que integra tres componentes principales que son: conocimiento- tecnología, conocimiento-pedagogía y conocimiento de contenidos curricular. La sumatoria equivale a la asignatura Introducción a la Programación, que emplea los objetos de aprendizaje de tal manera que permiten la reutilización de información.
Palabras clave:
e-learning, modelo de aprendizaje TPCK, servicios web, gestión del conocimiento, mallas computacionales