Publicado 2010-11-17
Licencia
Artículo producto de Investigación

Modelo de enseñanza-aprendizaje soportado en la malla del conocimiento

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.723
Eugenia Grosso Molano
José Nelson Pérez Castillo Universidad de Oviedo(España)
Las comunicaciones generan nuevas posibilidades en el sector educativo al romper con las limitaciones geográficas y temporales. Se han creado aplicaciones relativamente sencillas que pueden ser reutilizadas por individuos o grupos dispersos geográficamente. La información relacionada con la malla computacional, e-learning, software educativo Sakai, gestión del conocimiento y manejo de estándares se debe tener en cuenta para desarrollar un trabajo colaborativo, empleando el modelo de aprendizaje TPCK que integra tres componentes principales que son: conocimiento- tecnología, conocimiento-pedagogía y conocimiento de contenidos curricular. La sumatoria equivale a la asignatura Introducción a la Programación, que emplea los objetos de aprendizaje de tal manera que permiten la reutilización de información.
Palabras clave: e-learning, modelo de aprendizaje TPCK, servicios web, gestión del conocimiento, mallas computacionales
Licencia
Cómo citar
Grosso Molano, E., & Pérez Castillo, J. N. (2010). Modelo de enseñanza-aprendizaje soportado en la malla del conocimiento. Revista De Investigaciones UNAD, 9(3), 157-169. https://doi.org/10.22490/25391887.723
Métricas
Archivos descargados
309
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por