Resultado de dos investigaciones, una concluida sobre concepciones de libertad en jóvenes universitarios de primer semestre (Betancur et al., 2007) y otra en curso sobre innovaciones curriculares (Garavito, Madrigal & Urrego, 2009), además de un estudio que revisa una propuesta de diseño instruccional para la virtualidad (Garavito et al., 2009), surge la presente reflexión sobre el papel del docente tutor como acompañante que va más allá de la relación académica y le requiere en términos de apoyo, a veces consejero, dinamizador y frecuentemente articulador de la opción profesional con los proyectos de vida de los estudiantes, impactando la elección vocacional y la existencia misma de los tutorados.
Palabras clave:
virtualidad, tutoría, acompañamiento, orientación, educativa, autonomía