El presente estudio tuvo como objetivo conocer la precepción sobre aprendizaje que tiene un grupo de adultos mayores de la localidad de Suba en este momento de la vida, para comprender qué les gustaría estudiar. Se realizó con 30 de ellos y se aplicó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, con técnicas como la entrevista, el grupo focal y la observación directa, para recolectar la información. A partir de la base referencial en Freire y Morín, Montero, y los procesos de aprendizaje como temáticas fundamentales para interpretar los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión de que reconocer el interés del adulto mayor en un proceso de aprendizaje en la educación informal y para el trabajo, que sea lucrativa para beneficio propio y de sus familias.
Palabras clave:
percepción, educación, adulto mayor, cognición