Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Estrategias para el afrontamiento de conflictos por parte del consejero en el campus virtual

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.696
Juan Carlos Mojica Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Los objetivos de esta investigación corresponden a la necesidad de establecer los diferentes tipos de conflictos que se presentan en estudiantes del campus virtual del curso Proyecto Académico Pedagógico y las estrategias de afrontamiento por parte de la consejería. Asimismo, reflexionar sobre las estrategias asumidas por parte de esta instancia frente a la resolución de conflictos presentados en el campus virtual. La metodología empleada corresponde a la IAP investigación, acción, participación permanente de la práctica pedagógica. Como resultado del estudio se evidencia la necesidad de desarrollar actividades específicas que conduzcan a lograr el adecuado manejo de emociones y el desarrollo de habilidades como la expresión de sentimientos, el dominio de impulsos y la reducción del estrés que conllevan a una mejor comunicación entre las personas. De igual forma, se sugiere ejecutar un programa para el desarrollo de habilidades comunicativas como la escucha activa que se convierte en una estrategia fundamental para el afrontamiento de conflictos en el campus virtual.
Palabras clave: conflictos, campus virtual, manejo de emociones, programa, desarrollo de habilidad, comunicación
Licencia
Cómo citar
Mojica, J. C. (2010). Estrategias para el afrontamiento de conflictos por parte del consejero en el campus virtual. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 379-384. https://doi.org/10.22490/25391887.696
Métricas
Archivos descargados
1,381
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por