Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

La simulación de procesos como herramienta para mejorar el desempeño del estudiante de ECACEN en su proceso de toma de decisiones

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.692
Ariel Alfonso Reyes Castro Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios, ECACEN
Luz Stella González Santafé Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios, ECACEN
La simulación es una herramienta que minimiza costos, facilita la toma de decisiones e incide en el accionar de las firmas en su dirección y orientación futura. Recientemente la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia unad participó en un evento de simulación denominado desafío sebrae, con el cual se buscaba evaluar el know how (conocimiento práctico de cómo hacer algo), de los futuros administradores de empresas del país. La universidad tuvo una decorosa participación siendo segunda y cuarta a nivel nacional respectivamente en dicho evento. Sin embargo, cómo poder continuar con esta tendencia y mantenerla en el tiempo
quizá la respuesta a este interrogante se encuentre en el desarrollo de la presente ponencia.
Palabras clave: simulación, procesos, toma de decisiones, teoría de juegos, estrategia, juego gerencial.
Licencia
Cómo citar
Reyes Castro, A. A., & González Santafé, L. S. (2010). La simulación de procesos como herramienta para mejorar el desempeño del estudiante de ECACEN en su proceso de toma de decisiones. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 327-334. https://doi.org/10.22490/25391887.692
Métricas
Archivos descargados
762
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por