Published 2010-06-10
license
Artículo producto de Investigación

La simulación de procesos como herramienta para mejorar el desempeño del estudiante de ECACEN en su proceso de toma de decisiones

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.692
Ariel Alfonso Reyes Castro Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios, ECACEN
Luz Stella González Santafé Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios, ECACEN
La simulación es una herramienta que minimiza costos, facilita la toma de decisiones e incide en el accionar de las firmas en su dirección y orientación futura. Recientemente la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia unad participó en un evento de simulación denominado desafío sebrae, con el cual se buscaba evaluar el know how (conocimiento práctico de cómo hacer algo), de los futuros administradores de empresas del país. La universidad tuvo una decorosa participación siendo segunda y cuarta a nivel nacional respectivamente en dicho evento. Sin embargo, cómo poder continuar con esta tendencia y mantenerla en el tiempo
quizá la respuesta a este interrogante se encuentre en el desarrollo de la presente ponencia.
keywords: simulación, procesos, toma de decisiones, teoría de juegos, estrategia, juego gerencial.
license
How to Cite
Reyes Castro, A. A., & González Santafé, L. S. (2010). La simulación de procesos como herramienta para mejorar el desempeño del estudiante de ECACEN en su proceso de toma de decisiones. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 327-334. https://doi.org/10.22490/25391887.692
Metrics
Archivos descargados
762
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by Revista de Investigaciones UNAD will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by