Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Inclusión de tecnologías y estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias en el área de investigación en la UNAD

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.686
Eliécer Pineda Ballesteros
Freddy Reynaldo Téllez Acuña
Fedra Lorena Ortiz
Diana Patricia Landazábal Cuervo
Dignora Inés Páez Giraldo

Es bien conocido que en todos los ámbitos sociales el desarrollo de la ciencia y la tecnología constituyen la base fundamental del desarrollo social y de bienestar de sus ciudadanos. Sin embargo, la constante de los diferentes informes de los últimos gobiernos colombianos es que la economía ha crecido más por el ahorro en gastos y en personal que por el aporte que hace la ciencia y tecnología.

Igualmente, se afirma que el sistema educativo colombiano carece de un adecuado programa en formación científica y por ello no favorece los sucesos sociales de edificar y aplicar conocimientos en actividades de investigación y producción a pesar de que los estudiantes universitarios en Colombia, continúan realizando trabajos de investigación para obtener sus títulos de pregrado (Garibello, 2002).

También se ha reconocido la importancia de la formación en investigación, sobre todo para desarrollar en los estudiantes habilidades investigativas que les permita saltar del conocimiento a la innovación y a la transformación. Pero, existen varios indicios de que los estudiantes Unadistas no están llegando a unos niveles adecuados en el desarrollo de estas habilidades fenómeno que se muestra con la apatía de muchos de ellos para desarrollar su trabajo de grado como proyecto investigativo, la demora en la sustentación y la baja calidad de los mismos.

Por lo tanto, lo que se pretende en esta ponencia, es exponer una serie de ideas que permitan el diseño de una estrategia tecno-pedagógica, que bajo los fundamentos de la educación a distancia y el uso de ambientes digitales desarrolle en los estudiantes habilidades investigativas y aporte a la articulación entre el Sistema de Investigación de la unad, las redes de investigación, los grupos, los semilleros y lo s cursos.

Palabras clave: competencias en investigación, habilidades, investigación, cursos de investigación
Licencia
Cómo citar
Pineda Ballesteros, E., Téllez Acuña, F. R., Ortiz, F. L., Landazábal Cuervo, D. P., & Páez Giraldo, D. I. (2010). Inclusión de tecnologías y estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias en el área de investigación en la UNAD. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 245-254. https://doi.org/10.22490/25391887.686
Métricas
Archivos descargados
382
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por