Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Evaluación de cinco parámetros de calidad en fruta de la mora de castilla rubus glaucus benth variedad sin espinas comparada con la variedad con espinas, en cultivos de la zona sur del departamento del Huila

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.685
Marta Cecilia Vinasco Guzmán
Nelly María Méndez
Luis Herney Salazar
César Augusto Munar
Yineth Munar
Carlos Alirio Samboni
La mora de Castilla, Rubus Glaucus Bent, es una fruta de alto consumo por su excelente sabor y cualidades alimenticias. La planta que se siembra en alturas de los 1.800 a 2.200 msnm, está difundida en todo el país y es una fuente de ingresos permanentes para los productores. El género Rubus es uno de los más diversos del reino vegetal, lo que hace a la mora rica genéticamente. La planta de mora de Castilla presenta gran cantidad de espinas, de ahí la dificultad de su manejo para los procesos de recolección. En los años 90 se descubrió en la zona cafetera una variedad denominada sin espinas, que ha sido propagada ampliamente en proyectos financiados con capital oficial y privado. En la zona sur del Huila no se han evaluado aspectos relacionados con su capacidad para atender los requerimientos de la agroindustria.
Palabras clave: mora, mora sin espinas, agroindustria, NTC 4106, calidad.
Licencia
Cómo citar
Vinasco Guzmán, M. C., Méndez, N. M., Salazar, L. H., Munar, C. A., Munar, Y., & Samboni, C. A. (2010). Evaluación de cinco parámetros de calidad en fruta de la mora de castilla rubus glaucus benth variedad sin espinas comparada con la variedad con espinas, en cultivos de la zona sur del departamento del Huila. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 235-244. https://doi.org/10.22490/25391887.685
Métricas
Archivos descargados
1,981
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por