Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Second life – tu mundo. Tu imaginación

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.680
Iván Arturo López

Second Life busca representar una realidad, no a modo de imitación sino de creación, de recreación. Es pues tarea de cada uno de nosotros, los usuarios, traspasar los límites de nuestra imaginación; derrumbar las fronteras de la cotidianidad, volar, teletransportarnos, interactuar, experimentar dejando de lado ideologías, nacionalidad, espacios, tiempo. Somos todos dentro de un mismo mundo. Somos todos dentro de una misma Realidad.

En esta segunda vida se ha tratado de representar las vivencias de los residentes en Second life y pueden ser objeto de diversos estudios sociológicos, aunque a lo largo de este artículo centraremos al discusión en comprender qué tipo de acciones de formación y aprendizaje se llevan a cabo y de qué manera, en este sentido se plantea la necesidad de analizar el comportamiento de una serie de estudiantes del primer seminario de esta herramienta que se oferta en la unad y a partir de estos resultados se iniciará la discusión y planteamiento de los siguientes proyectos de investigación. De acuerdo con lo anterior se pueden plantear las siguientes preguntas: ¿Cómo aportarán los mundos virtuales al desarrollo de la plataforma tecnológica de la unad?, ¿Cuál es el nivel de conocimiento de la herramienta 3D de los actores académicos de la unad?

Palabras clave: mundos virtuales, 3D, Plataforma, second Life.
Licencia
Cómo citar
López, I. A. (2010). Second life – tu mundo. Tu imaginación. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 181-187. https://doi.org/10.22490/25391887.680
Métricas
Archivos descargados
254
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por