Publicado 2010-03-12
Licencia
Artículo producto de Investigación

Una arquitectura flexible orientada hacia el agente para análisis de interacción y retroalimentaci ón

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.650
H. Ulrich Hoppe Departamento de Informática y Ciencia Cognitiva Aplicada . Universidad de Duisburg-Essen, Alemania.
Stefan Weinbrenner Departamento de Informática y Ciencia Cognitiva Aplicada . Universidad de Duisburg-Essen, Alemania.
Lars Bollen Departamento de Informática y Ciencia Cognitiva Aplicada . Universidad de Duisburg-Essen, Alemania.
Se describe un marco arquitectónico para la ingeniería de ambientes de aprendizaje distribuido, que permite acoplar agentes de soporte inteligente programados con un agente de lenguajes múltiples. El marco implementa una arquitectura de pizarrón con un servidor de Espacio Tuple central basado en Java y clientes que difieren en el hardware (PDAs, PCs con proyección) y posiblemente en los lenguajes de programación (C#, Prolog, Java). Basado en esto, es posible analizar y apoyar actividades de aprendizaje a partir de logaritmos de acción así como información del estado del sistema. Este marco fue utilizado para respaldar discusiones en grupo que incluyen reuniones de diseño con dispositivos móviles de entrada y un gran despliegue público. Se han implementado agentes analíticos en Prolog.
Palabras clave: análisis con colaboración, dispositivos móviles, espacios tuple, racionamiento del diseño, apoyo en discusiones.
Licencia
Cómo citar
Hoppe, H. U., Weinbrenner, S., & Bollen, L. (2010). Una arquitectura flexible orientada hacia el agente para análisis de interacción y retroalimentaci ón. Revista De Investigaciones UNAD, 9(1), 25-37. https://doi.org/10.22490/25391887.650
Métricas
Archivos descargados
230
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por