Publicado 2009-10-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

La hipertextualidad desde la inteligencia sintiente. Aproximación documental

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.647
Olga Lucía Londoño Palacio, Ph.D Universidad Santo Tomás de Bogotá
El propósito de este artículo es identificar los trabajos más relevantes relacionados con la forma de llevar a cabo una recopilación histórica desde un sistema de hiperlibro. Para ello, se tomaron como descriptores temáticos, el concepto de meta-sistema, inteligencia artificial y el sistema de marcos, inteligencia sintiente, identidad cultural, Teoría de la Acción Comunicativa y el concepto de narrativas y tipos de narración que darán inicio al proyecto perteneciente a la línea de investigación Inteligencia Sintiente e Identidad Cultural perteneciente al Doctorado en Gestión de Conocimiento.
Palabras clave: metasistema, Desarrollo Regional, Identidad Cultural, Visibilidad Institucional, Inteligencia Sintiente, Ontología Unadista
Licencia
Cómo citar
Londoño Palacio, Ph.D, O. L. (2009). La hipertextualidad desde la inteligencia sintiente. Aproximación documental. Revista De Investigaciones UNAD, 8(2), 249-267. https://doi.org/10.22490/25391887.647
Métricas
Archivos descargados
324
Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por