Publicado 2009-10-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Modelado de cadenas productivas con dinámica de sistemas

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.640
Eliécer Pineda Ballesteros

El presente artículo presenta un trabajo de revisión bibliográfica en torno a la temática del modelado de las cadenas productivas en procura de hallar algunas respuestas a preguntas tales como: ¿Es la dinámica de sistemas apropiada para el modelado de cadenas productivas? y ¿Se deben programar los modelos o usar software especializado para ese propósito?

Inicialmente muestra al lector una breve disertación alrededor del tema de los modelos y la forma en que estos pueden ser entendidos, mostrando que, incluso, puede haber concepciones contrarias al respecto. Luego se presenta el modelado con dinámica de sistemas tratando de clarificar los conceptos que, a juicio del autor, deben ser comprendidos para poder emitir un juicio a la hora de escoger o no la dinámica de sistemas como estrategia apropiada de modelado. Posteriormente, se ponen en consideración algunos casos referenciados en la literatura sobre el uso de dinámica de sistemas en la representación de las cadenas de suministro y algunos referentes teóricos al respecto, para finalmente presentar un caso en el que se ilustra la manera como se puede modelar una cadena productiva tomando como referencia el juego de la cerveza que se ilustra en el libro de Peter Senge, “La quinta disciplina”.

Palabras clave: cadenas productivas, modelado, simulación, dinámica de sistemas, aprendizaje
Licencia
Cómo citar
Pineda Ballesteros, E. (2009). Modelado de cadenas productivas con dinámica de sistemas. Revista De Investigaciones UNAD, 8(2), 151-168. https://doi.org/10.22490/25391887.640
Métricas
Archivos descargados
1,975
Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por