Publicado 2009-04-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Formas de producción de las comunidades indígenas para responder a las demandas del mercado globalizado

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.628
Jairo Iván Cerón Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Nancy Cabezas Burbano Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Las comunidades indígenas caucanas poseen sistemas de organización que connotan una base comunitaria para establecer un orden y un control social que se ve reflejado en sus sistemas productivos surgidos de emprendimientos colectivos, mediante producción agroecológica, bajo el concepto de cadenas productivas, autonomía alimentaria, sistemas de financiamiento alternativos, formas de comercialización locales y externas, formación de personal propio, investigación local, organización administrativa, gestión y planeación productiva, en renglones como turismo, cafés especiales, frutales, apicultura, plantas medicinales y aromáticas, quinua, amaranto, maderas, fique, leche, entre otros, bajo un concepto de participación, gobernabilidad local, sostenibilidad ambiental, equidad de género y generacional, y cuya finalidad es el fortalecimiento de su desarrollo endógeno y la participación justa en los mercados globales.

Palabras clave: diversidad étnica, minorías étnicas, mercados abiertos, desarrollo tecnológico, dependencia o interdependencia, relaciones económicas y de producción, formas de organización social, procesos de autodesarrollo, producción agroecológica, cadenas productivas
Licencia
Cómo citar
Cerón, J. I., & Cabezas Burbano, N. (2009). Formas de producción de las comunidades indígenas para responder a las demandas del mercado globalizado. Revista De Investigaciones UNAD, 8(1), 185-200. https://doi.org/10.22490/25391887.628
Métricas
Archivos descargados
10,181
Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202699
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por