Publicado 2015-11-24
Licencia
Artículo producto de Investigación

Psicología y Educación: ontología y epistemología en las parcelas de una relación paradójica.

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1470
Sheila Daniela Medeiros dos Santos

Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre la psicología y la educación en el contexto educativo brasileño. El proceso de investigación consolidado através de una búsqueda bibliográfica se basa en los supuestos del enfoque metodológico cualitativo (Lüdke & André, 1986). Esta investigación propone como marco analítico la psicología histórico-culturales (Vigotski, 1997) que se basa en las proposiciones del materialismo dialéctico e histórico de Marx y Engels (2007). Los resultados de la encuesta muestran que la superación de las diferentes formas de alienación que los individuos son inevitablemente sujeto en el núcleo de las relaciones sociales capitalistas solamente se realizará con la democratización del acceso a la cultura material e intelectual del mundo, así como la síntesis (Marx & Engels, 2007) entre la psicología y la educación, ya que muestra como una posibilidad permitida en la lucha contra el universo ideológico de la hegemonía neoliberal que las sanciones de la sociedad actual.

Palabras clave: Psicología, educación, ontología, alienación, psicología histórico-cultural.
Licencia
Cómo citar
Medeiros dos Santos, S. D. (2015). Psicología y Educación: ontología y epistemología en las parcelas de una relación paradójica. Revista De Investigaciones UNAD, 14(2), 119-135. https://doi.org/10.22490/25391887.1470
Métricas
Archivos descargados
525
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por