Publicado: 2015-11-24

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Unidad Educativa sistematizada en la educación de enfermería.

Sección
Artículo producto de Investigación

Autores/as

Elza de Fátima Ribeiro Higa
Elane de Fátima Taipeiro
Maria Helena Ribeiro de Carvalho
Osni Lázaro Pinheiro
Silvia Franco da Rocha Tonhom
Maria de Lourdes Marmorato Botta Hafner

El Curso de Enfermería de Famema, pionero en Brasil desde 1998, utiliza el Aprendizaje Basado en Problemas. Actualmente su programa de educación se guía en las directrices curriculares nacionales, está integrado, centrado en el desarrollo de modo dialógico competencia profesional. El objetivo de esta investigación fue analizar la contribución de la Unidad Educativa Sistematizada (UES) para la formación profesional y apoyo a la gestión en la planificación educativa.El enfoque de la investigación es cualitativo y se analizaron los testimonios de la evaluación de una muestra mediante el método de análisis de contenido en la modalidad temática. De todos los formatos entregados (37), un 97% de los estudiantes están considerando la propuesta correspondiente de la unidad educativa y el 100% con el proceso de aprendizaje. Acerca de los problemas y los metodos de resolucion que se utilizan en la unidad, la satisfacción de los estudiantes osciló entre 89% y 100%, lo que refleja una aceptación de éstos a la propuesta de la UES y al proceso de aprendizaje. Se identificó que la propuesta de la UES contribuyó al aprendizaje activo y reflexivo crítico. Se determinó completa satisfacción con la metodología, el trabajo en equipo y la correlación entre los escenarios de aprendizaje. Como dificultades se encuentran los estudios al final de los cursos y la adaptación a la nueva metodología. Estos aspectos deben ser considerados para la mejora educativa en esa institución.

Unidad Educativa sistematizada en la educación de enfermería.

Autores/as

  • Elza de Fátima Ribeiro Higa
  • Elane de Fátima Taipeiro
  • Maria Helena Ribeiro de Carvalho
  • Osni Lázaro Pinheiro
  • Silvia Franco da Rocha Tonhom
  • Maria de Lourdes Marmorato Botta Hafner

DOI:

https://doi.org/10.22490/25391887.1465

Palabras clave:

curriculum, enfermería, evaluación educativa, aprendizaje basado en problemas.

Resumen

El Curso de Enfermería de Famema, pionero en Brasil desde 1998, utiliza el Aprendizaje Basado en Problemas. Actualmente su programa de educación se guía en las directrices curriculares nacionales, está integrado, centrado en el desarrollo de modo dialógico competencia profesional. El objetivo de esta investigación fue analizar la contribución de la Unidad Educativa Sistematizada (UES) para la formación profesional y apoyo a la gestión en la planificación educativa.El enfoque de la investigación es cualitativo y se analizaron los testimonios de la evaluación de una muestra mediante el método de análisis de contenido en la modalidad temática. De todos los formatos entregados (37), un 97% de los estudiantes están considerando la propuesta correspondiente de la unidad educativa y el 100% con el proceso de aprendizaje. Acerca de los problemas y los metodos de resolucion que se utilizan en la unidad, la satisfacción de los estudiantes osciló entre 89% y 100%, lo que refleja una aceptación de éstos a la propuesta de la UES y al proceso de aprendizaje. Se identificó que la propuesta de la UES contribuyó al aprendizaje activo y reflexivo crítico. Se determinó completa satisfacción con la metodología, el trabajo en equipo y la correlación entre los escenarios de aprendizaje. Como dificultades se encuentran los estudios al final de los cursos y la adaptación a la nueva metodología. Estos aspectos deben ser considerados para la mejora educativa en esa institución.

Biografía del autor/a

Elza de Fátima Ribeiro Higa

Núcleo de Avaliação. Faculdade de Medicina de Marília. Marília-SP, Brasil

Elane de Fátima Taipeiro

Núcleo de Avaliação. Faculdade de Medicina de Marília. Marília-SP, Brasil

Maria Helena Ribeiro de Carvalho

Núcleo de Avaliação. Faculdade de Medicina de Marília. Marília-SP, Brasil

Osni Lázaro Pinheiro

Núcleo de Avaliação. Faculdade de Medicina de Marília. Marília-SP, Brasil

Silvia Franco da Rocha Tonhom

Núcleo de Avaliação. Faculdade de Medicina de Marília. Marília-SP, Brasil

Maria de Lourdes Marmorato Botta Hafner

Núcleo de Avaliação. Faculdade de Medicina de Marília. Marília-SP, Brasil

Citas

Aires, J. Integração Curricular e Interdisciplinaridade: sinônimos. Educação e Realidade, Porto Alegre, v 36 (1), p 215-230, jan./abr. 2011.

Braccialli, L.; Marvulo, M.; Gomes, R. Moraes, M.; Almeida –Filho, O.; Pinheiro, O. & Hafner, M. Cuidado ampliado em enfermagem. REME - Rev. Min. Enferm.;13(3): 381- 390, jul./set., 2009.

BRASIL. 2001. Ministério da Educação. Secretaria de Educação Superior. Diretrizes Curriculares para os Cursos de Graduação. Resolução CNE/ CES Nº 3, de 7 de novembro de 2001.

Faculdade de Medicina de Marília. (Famema) 2008. Projeto Pedagógico do Curso de Enfermagem. Marília, 2008.

Faculdade de Medicina de Marília. (Famema) 2014. Unidade de Prática Profissional/Unidade Educacional Sistematizada 1. Cursos de Medicina e Enfermagem, Marília, 2014.

Ferraz, A. & Belthor, R. 2010. Taxonomia de Bloom: revisão teórica e apresentação das adequações do instrumento para definição de objetivos instrucionais. Gestão Produção. São Carlos, v 17, n 2, p. 421-431, 2010.

Gomes, R. 2007. Análise e interpretação de dados de pesquisa qualitativa. In: Pesquisa Social: teoria, método e criatividade. 25ª Ed. Petrópolis: Vozes, p. 79-92, 2007.

Higa, E.; Gomes, R.; Carvhalo, M.; Guimarães, A.; Taipeiro, E.; Hafner, M. & Carvalho,S. 2013. Percepção do egresso de enfermagem sobre a contribuição do curso para o exercício do cuidado. Texto Contexto Enferm, Florianópolis, 2013 Jan-Mar; 22(1): 97- 105.

Ludke, M. & André, M. 1986. Pesquisa em educação: abordagens qualitativas. São Paulo: EPU.

SAMPIERE, H.; Fernandez, C. & Baptista, L. 2013. Metodologia de Pesquisa. 5ª ed. Porto Alegre (RS): Penso.

Tonhom, S. 2006. Os egressos com atores do processo de avaliação curricular do curso de enfermagem da Famema. 177 f. Tese (Doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Campinas, 2006.

Venturelli, J. & Fiorini, V. Programas educacionais inovadores em escolas médicas: capacitação docente. Revista Brasileira de Educação Médica, 25(3): 7-20, 2001.

Descargas

Publicado

2015-11-24

Cómo citar

Ribeiro Higa, E. de F., Taipeiro, E. de F., Ribeiro de Carvalho, M. H., Lázaro Pinheiro, O., Franco da Rocha Tonhom, S., & Marmorato Botta Hafner, M. de L. (2015). Unidad Educativa sistematizada en la educación de enfermería. Revista De Investigaciones UNAD, 14(2), 165–177. https://doi.org/10.22490/25391887.1465

Número

Sección

Artículo producto de Investigación