Mediante este estudio se analizaron los resultados de las pruebas nacionales aplicadas a los estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD -, Centro de Educación a Distancia -CEAD- Santa Marta. Es un estudio descriptivo. La muestra se estableció mediante muestreo aleatorio estratificado, estuvo representada por 2058 resultados del total de los obtenidos en las pruebas que se aplicaron durante 2008 y 2009 en los cursos tanto de mediación virtual como tradicional. Los promedios de notas obtenidos fueron 2.51 (I-2008), 2.37 (I-2008) y 2.55 (I-2009), los promedios más bajos los obtuvieron los estudiantes de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA), la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI), y la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios -ECACEN- respectivamente, superados por los de la Escuela de Ciencias de la Educación -ECEDU- y la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH -. El promedio de notas en cursos virtuales fue de 2.51, y de 2.43 en los cursos tradicionales. Los estudiantes del CEAD Santa Marta mostraron un bajo desempeño en las pruebas nacionales, no se encontraron, estadísticamente, diferencias significativas entre los resultados de las notas por escuelas y por mediación. Los cursos de mayor reprobación fueron los de contenido numérico, aunque también se destaca el curso de competencias comunicativas.
Palabras clave:
competencias, evaluación, mediación pedagógica