Publicado 2013-06-04
Licencia
Artículo original producto de la investigación

Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1162
María Cristina Gamboa Mora UNED.
Yenny García Sandoval Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Marlén Beltrán Acosta Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Esta contribución presenta la valoración de las estrategias pedagógicas y didácticas implementadas en una institución educativa del municipio de Ubalá, Inspección Laguna Azul, Bogotá-Colombia. Describe su articulación con la propuesta de Howard Gardner en 1983, referida al desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo, a través del reconocimiento de las formas individuales de aprendizaje y la estimulación de procesos cognitivos que conllevan al aprendizaje y construcción del espacio.
El propósito fue concientizar a estudiantes y docentes respecto de la significación que tienen las estrategias pedagógicas y didácticas desde la propuesta de Gardner y la importancia de una planeación de estrategias cotidianas que a partir de su reconocimiento, se transforman en nuevas formas activas y creativas que estimulan la motivación hacia el conocimiento, facilitan el proceso de aprendizaje de los estudiantes, fortalecen el desarrollo integral del individuo y promueven las inteligencias
múltiples.
Palabras clave: aprendizaje autónomo, estrategias pedagógicas, inteligencias múltiples.
Licencia
Cómo citar
Gamboa Mora, M. C., García Sandoval, Y., & Beltrán Acosta, M. (2013). Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. Revista De Investigaciones UNAD, 12(1), 101-128. https://doi.org/10.22490/25391887.1162
Métricas
Archivos descargados
25,940
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202696
|
Crossref
2

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por