Publicado 2013-06-04
Licencia
Artículo original producto de la investigación

Apuntes sobre una pedagogía mediada en la pregunta desde ambientes colaborativos digitales

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1158
Yury Emilio Jaaman Meza Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Este estudio pretende valorar y destacar la búsqueda de un aprendizaje significativo y el desarrollo de pensamiento crítico y creativo en aulas virtuales desde una metodología de la indagación basados en el uso de la Webquest como herramienta innovadora y alternativa pedagógicadidáctica en los cursos del programa de filosofía. El propósito de esta metodología es incentivar la indagación y la investigación dirigida a través de la web, en donde se propone al estudiante, quien de antemano conoce la rúbrica mediante la cual será evaluado, realizar tareas siguiendo un proceso preestablecido por el docente-tutor, que implica la realización y organización de actividades con la ayuda de unos recursos provistos. De esta forma, se espera el aprovechamiento de la expansión de la Internet y la mayor acogida de los ambientes virtuales de aprendizaje
Palabras clave: aprendizaje, creativo, descubrimiento, investigación, pregunta.
Licencia
Cómo citar
Jaaman Meza, Y. E. (2013). Apuntes sobre una pedagogía mediada en la pregunta desde ambientes colaborativos digitales. Revista De Investigaciones UNAD, 12(1), 29-42. https://doi.org/10.22490/25391887.1158
Métricas
Archivos descargados
225
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por