Publicado 2013-06-04
Licencia
Artículo de Reflexión

Nuevas comprensiones interdisciplinares de las emociones a la luz del siglo XXI

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1157
Edilberto Lasso Cárdenas Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Filósofos, psicólogos, neurólogos y biólogos recientemente se han ocupado de desentrañar el estudio de las emociones. Aunque están sentados en orillas distintas, todos, sin excepción, critican severamente la posición de quienes, afincados en una concepción tradicional, siguen viendo a las emociones como fuerzas ciegas que perturban a la razón. Estos autores, por el contrario, indagan a partir de sus investigaciones la vinculación del componente cognitivo en el emocional.

Darwin, Pinker e incluso Budistas han planteado un conjunto determinado de emociones básicas que subyacen a todas las culturas de la humanidad.

Sin duda que el manejo adecuado de las emociones no puede estar alejado de unas disposiciones interiores que la persona debe cultivar, pues marcarán la pauta para tomar decisiones u opciones sensatas. El arte, de modo particular, induce, en la persona emociones. Éstas son fuente de catarsis; otras tienen un componente, social o cognitivo.

Palabras clave: emociones, razón, cognición, educación, arte, simpatía, control de las emociones, conducción de las emociones
Licencia
Cómo citar
Lasso Cárdenas, E. (2013). Nuevas comprensiones interdisciplinares de las emociones a la luz del siglo XXI. Revista De Investigaciones UNAD, 12(1), 9-28. https://doi.org/10.22490/25391887.1157
Métricas
Archivos descargados
356
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por