Publicado 2014-06-04
Licencia
Artículo producto de Investigación

Entre flujos y fronteras: la educación superior mediada tecnológicamente vista a través de una perspectiva etnográfica

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.1143
Julio Ernesto Rojas Mesa Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Linda Alejandra Leal Urueña Universidad Pedagógica Nacional (Colombia).
El artículo aborda, desde una perspectiva etnográfica, el análisis de tres categorías utilizadas en la historia de la educación superior contemporánea: educación desescolarizada, educación a distancia y educación virtual. Este proceso se entiende como una formación discursiva que consolida el discurso de lo que actualmente definimos como educación virtual en la educación superior colombiana.
Palabras clave: educación superior, etnografía, educación desescolarizada, educación a distancia, educación virtual, prácticas pedagógicas.
Licencia
Cómo citar
Rojas Mesa, J. E., & Leal Urueña, L. A. (2014). Entre flujos y fronteras: la educación superior mediada tecnológicamente vista a través de una perspectiva etnográfica. Revista De Investigaciones UNAD, 13(2), 9-27. https://doi.org/10.22490/25391887.1143
Métricas
Archivos descargados
339
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por