Este artículo presenta una serie de consideraciones teóricas enmarcadas en un proceso de investigación realizado durante el año 2013 y su complemento en el año 2014, denominado: Hermenéutica del cuerpo como lugar de lo político a partir del movimiento social piernas cruzadas. Barbacoas, Nariño, Colombia que reflexiona sobre el cuerpo de la mujer como lugar de lo político. Por esta razón, uno de los temas centrales y gracias a las características emergentes del paradigma cualitativo, es interiorizar el concepto y la práctica de la subjetividad como una apuesta de estudio para las ciencias sociales. Se trata a partir de estos análisis de proyectar nuevas miradas de análisis desde las emergencias de lo emergente, en una sociedad globalizada.
Palabras clave:
ciencias sociales, emergente, globalización, modernidad, subjetividad.