Publicado 10-02-2025
Licencia
Artículo

Comportamiento de las Exportaciones de Café colombiano durante el periodo 2019-2023

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.8965
Abner F. Huancas Segura Universidad Tecnológica del Perú
Valentina Castro Ramírez Universidad del Sinú Seccional Cartagena
Jaime E. González Díaz Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena

El objetivo de la investigación fue analizar el comportamiento de las exportaciones de café colombiano de la partida 090111190000 durante el periodo 2019-2023, considerando los efectos de la crisis climática en la producción. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo y descriptivo, con un diseño no experimental longitudinal, utilizando datos de Trademap organizados en Excel. Este enfoque permitió evaluar las variaciones en el valor FOB y las cantidades exportadas hacia diferentes mercados internacionales, especialmente aquellos con una alta demanda como Estados Unidos, Bélgica, Alemania y China. Los resultados indican que Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de exportación en términos de valor FOB, acumulando más de 6 millones de dólares, seguido de Bélgica y Alemania. Sin embargo, la tendencia de exportación hacia Estados Unidos mostró un decrecimiento del 33.82% en 2022-2023, mientras que China experimentó un crecimiento significativo del 75.40% en el mismo periodo, lo que lo posiciona como un mercado emergente relevante para las exportaciones colombianas de café. Las conclusiones destacan la importancia de la diversificación de mercados para la sostenibilidad de las exportaciones de café colombiano, especialmente ante la crisis climática que afecta la productividad en regiones tradicionales. Se sugiere que las estrategias de internacionalización deben centrarse en mercados emergentes como China, aprovechando su tendencia de crecimiento, y reforzar las relaciones con Europa para mantener la competitividad del café colombiano en un contexto global cambiante.

Palabras clave: Exportaciones, Café, Crisis climática, Comercio internacional, Competitividad
Licencia

Derechos de autor 2025 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Huancas Segura , A. ., Castro Ramírez , V. ., & González Díaz , J. . (2025). Comportamiento de las Exportaciones de Café colombiano durante el periodo 2019-2023. Publicaciones E Investigación, 19(1). https://doi.org/10.22490/25394088.8965
Almétricas
Métricas

No metrics found.

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por