Modelado y simulación mediante dinámica de sistemas para auditorías energéticas a edificios de administración pública en Colombia
Actualmente Colombia y el mundo se ven enfrentados a los retos relacionados con la transición energética. Dos elementos fundamentales se contemplan para llegar a lograr satisfactoriamente este proceso: las fuentes no convencionales de energía renovable y la eficiencia energética. El presente trabajo tiene como objetivo presentar un modelo y los resultados de simulación de una auditoria energética para edificios pertenecientes a las administraciones públicas, siguiendo lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida” en su artículo 237 de la Ley 2294 del 2023 y como complemento a la resolución 016 de 2024 de la Unidad de Planeación Minero-Energética UPME. El modelo integra aspectos de tipo técnico, económico y organizacional que permite identificar bajo la simulación diferentes escenarios para la toma decisiones en relación con las oportunidades de mejora para lograr eficiencia energética y por ende ahorros relacionados con el costo del consumo energético. Se ha utilizado el software STELLA ARCHITECT V3.2.1 para el modelo basado en Dinámica de Sistemas y el intercambio de datos con hojas de cálculo para la información energética que hacen parte de la Línea Base y línea meta.