Publicado 26-11-2024
Licencia
Estudio de casos

Propuesta para la gestión eficiente de inventarios para el abastecimiento de medicamentos aplicando herramientas tecnológicas y Lean Healthcare en una clínica de alta complejidad en la ciudad de Popayán

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.8439
Helmer Paz Orozco Corporacion Universitaria Comfacauca
Lina María Arciniegas Padilla Corporación Universitaria Comfacauca

La gestión eficiente de inventarios en instituciones de salud es un factor crítico que impacta significativamente en todos los procesos de la organización, garantizando la adecuada prestación de servicios y el suministro oportuno de los insumos requeridos para la atención del paciente. Este proyecto presenta una metodología integral para optimizar la gestión de inventarios de insumos médicos en una institución de salud de alta complejidad. El objetivo principal es implementar un sistema que permita planificar, organizar y controlar eficientemente el suministro, rotación y flujo de inventarios, minimizando el desabastecimiento, la falta de disponibilidad y los inventarios sin rotación. La metodología propuesta involucra, en primera instancia, caracterizar el proceso actual para identificar las causas raíz de las deficiencias. Posteriormente, se implementa un sistema de gestión de inventarios basado en la filosofía Lean Healthcare, incorporando herramientas visuales y señales de alerta para monitorear la disponibilidad de insumos en cada bodega. El control y seguimiento se realiza mediante un tablero de Power BI integrado con una aplicación personalizada en Power Apps para registrar los movimientos de inventario. Las implicaciones prácticas esperadas incluyen un control y visualización en tiempo real de las cantidades disponibles, la definición adecuada de la rotación de inventario, la disminución de insuficiencias y compras urgentes, así como la obtención de datos estadísticos para evaluar los resultados de la metodología Lean implementada. La originalidad radica en el diseño e implementación de una arquitectura innovadora en la nube, utilizando servicios de Microsoft Azure, integrada con una aplicación personalizada en Power Apps. Esta aplicación se vincula directamente con servicios de almacenamiento y bases de datos SQL Server y MySQL en Azure, permitiendo un flujo de datos fluido. Además, se generan etiquetas identificadoras con códigos de barras y códigos QR para cada producto. Es fundamental una adecuada capacitación y compromiso del personal para garantizar la adopción exitosa de la metodología propuesta. Las limitaciones incluyen la necesidad de analizar la escalabilidad de la solución y explorar técnicas adicionales para optimizar aún más los procesos de gestión de inventarios médicos.

Palabras clave: gestión de inventarios, Lean Healthcare, integración tecnológica
Licencia

Derechos de autor 2024 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Paz Orozco, H., & Arciniegas Padilla, L. M. . (2024). Propuesta para la gestión eficiente de inventarios para el abastecimiento de medicamentos aplicando herramientas tecnológicas y Lean Healthcare en una clínica de alta complejidad en la ciudad de Popayán. Publicaciones E Investigación, 18(2). https://doi.org/10.22490/25394088.8439
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
110
Jan 2025Jul 2025Jan 20269

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por