Publicado 26-11-2024
Licencia
Artículo

Perfil del maestro universitario: Un paradigma en el aula sin muros

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.7831
Iván Javier Monterrosa-Castro Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
Mónica Esther Ospino Pinedo Universidad de Cartagena
Blanca Inés Espinel Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco

Este documento es el resultado de un estudio realizado en dos universidades de Cartagena - Colombia. El objetivo de esta investigación ha sido hacer una aproximación del perfil del maestro universitario, con el fin de analizar la interrelación entre futuros maestros y las convicciones que mantienen acerca de la enseñanza práctica en la universidad con el fin de diseñar estrategias que contribuyan a una mayor articulación de éstos con su práctica pedagógica. Para llevar a cabo este proyecto, se empleó investigación descriptiva utilizando una muestra seleccionada de manera probabilística de 60 estudiantes, 20 docentes, 10 directivos y 15 egresados, utilizando los métodos de encuesta y entrevista detallada; se logró obtener una comprensión exhaustiva del nivel de conocimiento sobre el tema en cuestión.  A partir del análisis estadístico realizado sobre los datos recopilados, se obtuvieron los resultados correspondientes, se puede constatar que existen perfiles profesionales. Dentro de los hallazgos encontrados la variable Casi nada en 1,7%, aseguran que es evidente la necesidad de valorar la competencia pedagógica de los educadores, como la competencia científica, el docente utiliza estudios de casos para la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por los estudiantes, reflejado en un Nada y Casi nada en 1,7%. Además, de la variable Nada en un 3,3%, se puede inferir que se deben implementar estrategias para mejorar los ejes centrales del proceso enseñanza y aprendizaje. Se concluye que las competencias revindican una revalorización de la función pedagógica del profesor universitario que estimula su motivación y reconoce los intentos enfocados en la mejora de la calidad y la innovación educativa en la universidad.

Palabras clave: Perfil docente, investigación, proyección social, formación
Licencia

Derechos de autor 2024 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Monterrosa Castro, I. J., Ospino Pinedo, M. E., & Espinel, B. I. (2024). Perfil del maestro universitario: Un paradigma en el aula sin muros. Publicaciones E Investigación, 18(2). https://doi.org/10.22490/25394088.7831
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
19
Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por