Publicado 05-12-2022
Licencia
Artículo

Determinaciones económicas del Fintech en México

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.6219
Lizeth Ruiz de la Cruz Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

El Fintech es la combinación entre las finanzas y la tecnología, en cuanto a su surgimiento se da en las empresas que brindan servicios financieros de mayor calidad y eficiencia, creando una revolución en el mercado financiero, dejando atrás empresas tradicionales. De ahí que haya una reconfiguración en las expectativas de los usuarios, pues los estándares de experiencia por parte de los clientes son más altos.

De acuerdo con la (CONDUSEF) “Estas instituciones buscan ofrecer sus servicios mediante plataformas digitales tales como páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales, lo que significa que puedes tener acceso de manera eficiente, ágil y cómoda.” Por lo tanto, cuando nos referimos al Fintech, es cualquier innovación en el mercado financiero, que conlleva a esquemas de negocios como las aplacaciones de asesorías financieras, calificadoras, comparadoras de productos financieros, de gestión empresarial, entre otras.

El constante surgimiento de tecnologías disruptivas, la velocidad con la que se genera la innovación en las tecnologías de la información y comunicaciones, ha provocado que la frontera del conocimiento sectorial y las preferencias de los consumidores se desplacen constantemente y que para mantener el nivel de competitividad se requiera de un esfuerzo continuo de innovación, expansión de infraestructura y dominio de nuevos sectores / segmentos de mercado. (Silva Nava, A., Ramos Medina, M,.C., 2017)

Palabras clave: Fintech, finanzas, tecnología, innovación, mercado financiero, revolución, usuarios, empresas
Licencia

Derechos de autor 2022 Publicaciones e Investigación

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Ruiz de la Cruz, L. . (2022). Determinaciones económicas del Fintech en México. Publicaciones E Investigación, 16(3). https://doi.org/10.22490/25394088.6219
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
510
Dec 07 '22Dec 10 '22Dec 13 '22Dec 16 '22Dec 19 '22Dec 22 '22Dec 25 '22Dec 28 '22Dec 31 '22Jan 01 '233.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por