Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Ingeniería básica para el proceso de generación de biogás, a partir de porquinaza
En este proyecto se analiza la eficiencia de tres tratamientos a biodigestores por medio del cálculo y análisis de parámetros, entre ellos, la demanda química de oxígeno, sólidos suspendidos, sólidos fijos, sólidos volátiles, pH, temperatura y producción de biogás, teniendo en cuenta que se trabajará con residuo orgánico de cerdo (porquinaza), a partir del cual se determina el que debe ser utilizado en una finca ubicada en Tocancipá, Cundinamarca. Partiendo de la experimentación, se realiza la ingeniería básica para este tipo de sistemas, donde se determinan las dimensiones del biodigestor, contando con que la producción de gas diaria, según las características, tanto del alimento como de la finca, es de 4,023 m3, con una capacidad calorífica de 14084,64 Kcal/día, lo que permite realizar comparaciones de tipo técnico y económico, con la situación actual de la finca. Se concluye que el proyecto es viable desde el punto de vista financiero y de de requerimientos energéticos, y dependería única y exclusivamente de la disponibilidad de recursos de los dueños de la finca, para realizar la inversión, la cual obedece a un monto de $1’716.300.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD