Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Obtención de fibra cruda para consumo humano a partir de la cascara de cacao tostado
El objetivo de este artículo es presentar un posible aprovechamiento de la cáscara del cacao tostado, la cual, actualmente, representa un excedente industrial en las industrias procesadoras de este grano y se comercializa con las empresas que producen concentrados para animales. En una de las plantas procesadoras, diariamente, se producen alrededor de 4 toneladas de cáscara de cacao tostado, lo que sería una gran fuente para producir fibra para consumo humano. Por lo tanto, la presente investigación se centró en lograr la obtención de fibra cruda a partir de cáscara de cacao tostado, y por medio de análisis de laboratorio específicos se evaluó su posible uso para consumo humano, con el fin de incorporar este subproducto al proceso productivo. En relación con el medio ambiente se minimiza el impacto del proceso productivo, al aprovechar un subproducto normal de producción, que en otras instancias se convierte en un desecho que puede llegar hasta el relleno sanitario, y generar una carga en el recurso suelo, ya que a pesar de ser biodegradable, mientras se descompone no deja de ser un contaminante de este medio.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD