Uso De Los Mecanismos De Solución De Conflictos En El Ámbito Medio Ambiental
DOI:
https://doi.org/10.22490/25394088.5645Palabras clave:
medio ambiente, legislación, gobierno, mecanismos de solución de controversiasResumen
En este artículo se analiza la situación que enfrenta México, derivado de los conflictos medio ambientales, los cuales según investigaciones y registros del gobierno federal han ido en aumento y hoy suman entre 500 y 800, la mayoría latentes o en proceso de escalamiento. Se plantea la necesidad que ante este fenómeno se haga un mayor uso de los mecanismos de solución de controversias ya reconocidos como derecho humano por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como vía pacífica y no jurisdiccional para el acceso a la justicia y se realicen los ajustes pertinentes para que los acuerdos logrados tengan efectos vinculantes.
Se presenta de forma particular la problemática que se enfrenta en el estado de Tabasco, ubicado en la región sureste del país, duramente golpeado por la explotación de hidrocarburos, la ganadería extensiva y la deforestación, cuyos efectos medio ambientales han generado los últimos años conflictos que no encuentran la solución debida, por factores culturales, sociales, políticos y administrativos, en detrimento del bienestar de las personas afectadas.
Citas
Ireta, H. y Arias, J. (2013). Los donativos y donaciones de Pemex a Tabasco, Asociación Ecológica Santo Tomás y Fundar, p. 5, http://fundar.org.mx/mexico/pdf/CIMADESfinal-publicacion.pdf
Congreso de Tabasco, Ley de Protección al Medio Ambiente, http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Tabasco/wo26706.pdf
Espinosa, R. (2015). Conflictos socioambientales y pobreza: el caso de la zona metropolitana de la Ciudad de México, Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, vol. 24, num. 1, http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.v24n1.41971
Mondéjar, R. (2015). Los conflictos ambientales y su tratamiento a través de la mediación. Madrid: Dykinson.
García C., Vargas, Y. y Quiroz, B. (2019). Conflictos ambientales y sus efectos en la calidad de vida en una región occidental de México, Economía, Sociedad y Territorio, vol. XIX, núm. 60, http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S140584212019000200273
García Jiménez, Carlos Ignacio, Vargas Rodriguez, Yalma Luisa, & Quiroz Caro, Brenda Yarely. (2019). Conflictos ambientales y sus efectos en la calidad de vida en una región occidental de México, Economía, Sociedad y Territorio, 19(60), 273-304. https://doi.org/10.22136/est20191316
Gerritsen, P. y Álvarez, N. (2017), Conflictos ambientales en la región costa sur del estado de Jalisco en el occidente de México: problemas y perspectivas en Perafán A. y Elías, J. (comp.) Libro interinstitucional: conflictos ambientales en ecosistemas estratégicos, https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/2407
Guzmán, D. (2015). Los medios alternativos de solución de controversias en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental en Carmona M. y Acuña A. (coord.) La constitución y los derechos ambientales, 1ª, edición, serie doctrina jurídica num. 746, pp. 207-227, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4089/14.pdf
Richard, A. (2021). Ciudadanía ambiental y movimientos ambientales en el México contemporáneo, Sociedad y Ambiente, núm. 24, pp. 1-28 https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2232
Rodríguez, C. y Barbosa, P. (2019). La solución de conflictos ambientales fuera del ámbito judicial. Una aproximación teórica, Díke, num. 26, http://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/dike/article/view/806/1791
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Informe de la situación de medio ambiente en México 2015, https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe15/tema/pdf/Informe15_completo.pdf
Vergara, R. (2019), Semarnat tiene registrados 560 conflictos socioambientales, Revista Proceso, https://www.proceso.com.mx/nacional/2019/9/4/semarnat-tiene-registrados-560-conflictos-socioambientales-230608.html
Zaremberg, G. y Guareneros-Meza, V. (2019). Bases hemerográficas de hechos reportados en minería, energía eólica, energía hidroeléctrica, campos petroleros, gasoductos, Flacso México, De Montfort University Leicester y The British Academy, https://mx.boell.org/sites/default/files/uploads/2019/02/presentacion_27_feb_2019_2.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Publicaciones e Investigación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD