CAPÍTULO 5:CONFLICTOS AMBIENTALES EN LA REGIÓN COSTA SUR DEL ESTADO DE JALISCO EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS

Sección
Capitulos del Libro
Peter R. W. Gerritsen Universidad de Guadalajara
Natalia S. Álvarez G.

Resumen
Actualmente, el campo mexicano se encuentran sometido a una profunda crisis social y ambiental, debido al modelo neoliberal con alcances globales. Este modelo ha estado transformando la vida y los paisajes, apropiándose de algún modo u otro del manejo de los recursos naturales, ocasionando deterioro ambiental, despojo de bienes públicos, pérdida de soberanía alimentaria, entre otros.

En México, lo anterior ha conllevado un aumento de conflictos ambientales que se dan particularmente entre actores locales y externos que confluyen en un determinado espacio local y en torno a algún recurso natural. En la región Costa Sur de Jalisco, en el occidente de México, siendo abundante en recursos naturales y diversidad biocultural, se observa una gran cantidad de estos conflictos. En este capítulo se presenta un panorama general de los conflictos ambientales en esta región, destacando tres tipos: privatización de playas, minería y contaminación de agua. En estos conflictos se cuenta con la presencia
de grupos de actores sociales que se resisten a estas actividades. Se termina con una discusión sobre las perspectivas y desafíos para hacer frente a los conflictos ambientales en la región y en México.


Palabras claves: Conflictos ambientales, resistencia social, recursos naturales, Costa Sur de Jalisco, occidente de México