Dificultades de comprensión lectora en los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Dinamarca
DOI:
https://doi.org/10.22490/25394088.4775Palabras clave:
Comprensión Lectora , Estudiante , Dificultad , Docente , PadresResumen
El presente artículo da la oportunidad de difundir los resultados obtenidos al finalizar la implementación del proyecto aplicado denominado Dificultades de comprensión de lectura en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Dinamarca; dicho proyecto se realizó durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2.016 en el municipio de Acacías – Meta, como opción de grado de la Especialización en Pedagogía para el Aprendizaje Autónomo, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; la viabilidad del proyecto se establece al observar que los estudiantes tienen graves problemas de lectura, que no les permite comprender e interpretar lo que leen y que se ve reflejado en las Pruebas Saber e ICFES. Se busca entonces una estrategia para encontrar las dificultades que les impiden desarrollar su comprensión lectora y poder dar una luz para solucionar estos inconvenientes que afectan el aprendizaje y más ahora que se desea que el estudiante sea autónomo, que sea una persona responsable, dinámica y creativa, constructora de su conocimiento.
Citas
Isabel solé: Estrategias de lectura. Graó. ICE Universidad Barcelona. 6ª ed. 1996, pág. 21-22
DEFINICIÓN DE METODOLOGÍA - Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2012
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS Y LINGÜÍSTICOS DEL MODELO TEÓRICO SISTÉMICO ESTRUCTURAL-FUNCIONAL DE LA ENSEÑANZA SISTÉMICO-COMUNICATIVA, Enviado por Dr. Santiago Jorge Rivera Pérez -
http://www.monografias.com/trabajos35/fundamentos-psicologicos/fundamentos-psicologicos.shtml
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Publicaciones e Investigación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD