Publicado 17-10-2019
Licencia
Artículo original

Propuesta para el mejoramiento de la red agrometeorológica en el departamento de Cundinamarca

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.3266
Víctor Leonardo López Jiménez
María Alejandra Rojas Castro Ingeniera Ambiental y Sanitaria, Universidad de la Salle
Katherine Gineth Pérez Prieto Ingeniera Ambiental y Sanitaria, Universidad de la Salle

La carencia de información meteorológica o la falta de calidad en la misma, causa deficiencia en el desarrollo de estudios e investigaciones sobre la afectación del entorno natural y específicamente en los sistemas de producción agropecuaria. Por esta razón, se hace necesario evaluar las condiciones de la red meteorológica que provee de información al sector agropecuario, con el fin de consolidar una base de datos consistente que se constituya en un verdadero soporte para la toma de decisiones relacionadas con la disminución del riesgo y los efectos de la variabilidad y el cambio climático en el sector agrícola y ganadero.

En el desarrollo del proyecto se analizó la información disponible en las bases de datos del IDEAM y la CAR, instituciones que operan en mayor proporción las estaciones de la red agrometeorológica en Cundinamarca. Al tiempo que se adelantó la compilación de la información, se realizaron las visitas de campo con el fin de obtener de primera mano información sobre la operación de las estaciones utilizando herramientas de investigación como las encuestas a los observadores de superficie. Con base en las publicaciones de la Organización Meteorológica Mundial - OMM y el IDEAM, se determinó la metodología que mayor ajuste tuvo al objetivo de mejoramiento de la red meteorológica con fines agrícolas del departamento de Cundinamarca. Con estos criterios definidos y teniendo en cuenta el estado actual de las estaciones que operan en el departamento, se elaboró la propuesta de mejoramiento de la red agrometeorológica mínima.

Palabras clave: Cundinamarca, estación agrometeorológica, red meteorológica mínima, observaciones meteorológicas
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
López Jiménez, V. L., Rojas Castro, M. A., & Pérez Prieto, K. G. (2019). Propuesta para el mejoramiento de la red agrometeorológica en el departamento de Cundinamarca. Publicaciones E Investigación, 13(1), 63-78. https://doi.org/10.22490/25394088.3266
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
483
Oct 19 '19Oct 22 '19Oct 25 '19Oct 28 '19Oct 31 '19Nov 01 '19Nov 04 '19Nov 07 '19Nov 10 '19Nov 13 '192.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por