Publicado 17-10-2019
Licencia
Comunicación breve

Modelo didáctico, con el uso de las TIC, para la formación matemática de ingenieros.

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.3265
Roxana Cabrera Puig "Granma”, Departamento de Matemática, Micro X Alamar, La Habana del Este
Alicia María Vitale Alfonso Facultad de Economía, Universidad de La Habana, La Habana, Cuba

El uso acelerado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) dentro del proceso docente educativo, ha transformado el modo de trabajar de los educadores, la forma de aprender de los educandos y la manera de pensar de ambos implicados. La enseñanza de la Matemática Superior se ha visto revitalizada con estas transformaciones y es por ello que para el apoyo de las clases de esta asignatura se ha analizado por los educadores que la imparten cómo integrar un modelo didáctico en el aprendizaje con el uso de las TIC planteándose como objetivo la elaboración de un Modelo Didáctico que integre las TIC para perfeccionar la formación matemática del futuro ingeniero. En el desarrollo de la investigación se emplea un conjunto de métodos entre los que se destacan: el Análisis Documental, Análisis y Síntesis, Inducción y Deducción, Histórico-Lógico, Modelación, Experimento Pedagógico y Métodos Estadísticos. El modelo didáctico que se propone tiene una estructura que favorece el trabajo independiente haciendo uso de variados medios de enseñanza para elevar las estrategias de aprendizaje de los educandos con el fin de que éstos puedan organizar mejor el tiempo y desarrollar conocimientos, hábitos, habilidades, cualidades y valores. El mismo incluye un sitio web que sirve de soporte material para el estudio del Tema de Integrales que se imparte en la institución. Este modelo fue sometido a experimentación pedagógica durante dos años de instrucción con grupos de primer año de la carrera Ingeniero Mecánico

Palabras clave: Modelo didáctico, TIC y formación matemática
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Cabrera Puig, R., & Vitale Alfonso, A. M. (2019). Modelo didáctico, con el uso de las TIC, para la formación matemática de ingenieros. Publicaciones E Investigación, 13(1), 95-101. https://doi.org/10.22490/25394088.3265
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,129
Oct 19 '19Oct 22 '19Oct 25 '19Oct 28 '19Oct 31 '19Nov 01 '19Nov 04 '19Nov 07 '19Nov 10 '19Nov 13 '193.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por