Publicado 02-06-2012
Licencia
Artículo original

Determinación y Estandarización de un Método para Cafeína en el Proceso de Torrefacción por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (Hplc)

DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.1105
Jesús A. Rubiano Café Colonial S.A.S., Ibagué, Colombia,
Carlos Mario Zuluaga Domínguez Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimento, Universidad Nacional de Colombia.

El trabajo realizado en la organización Café Colonial S.A.S. consistió en evaluar, analizar y verificar información clave para la determinación y estandarización de un método para cafeína en el proceso de torrefacción por la técnica de Cromatografía de Líquidos de Alta Eficiencia (HPLC).

Se realizaron diferentes ensayos al proceso de torrefacción hasta obtener las condiciones adecuadas de las muestras, apoyados en fenómenos de transporte como, energía, fluidos y calor, además de seguir los lineamientos de la Norma Técnica Colombiana NTC ISO 2859-1.

Con el fin de obtener una recta patrón, importante para interpolar las muestras de café, se preparó una solución con cafeína (Sigma-Aldrich, reactivo analítico) y agua Milli-Q (Merck Millipore 40 ppm), con miras a obtener una solución patrón; a partir de la solución de cafeína, se prepararon 5 soluciones
más por microgramos de cafeína por mililitro.

Para determinar la fase móvil más adecuada, se empezó a ensayar con diferentes muestras de cafeína de café con la misma fase móvil agua- acetonitrilo en diferentes proporciones; una vez realizadas todas las pruebas necesarias y de acuerdo con los resultados obtenidos, la fase móvil que permitía una mejor separación e interacción con la fase estacionaria fue la compuesta por agua-acetonitrilo en proporción 20:80.

Después de obtener la recta patrón y la fase móvil más adecuada, se realizaron diferentes inyecciones, obteniéndose cromatogramas con bases y picos definidos, con lo que se precisó el coeficiente de correlación, dando una linealidad cercana a uno; después de esto, el paso siguiente fue hallar el área bajo la curva para poder definir la concentración de la cafeína de las muestras y así poderlo expresar en porcentaje.

Palabras clave: cafeína, estacionaria, fase cromatogramas, fase móvil, solución patrón, torrefacción
Licencia

Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar
Rubiano, J. A., & Zuluaga Domínguez, C. M. (2012). Determinación y Estandarización de un Método para Cafeína en el Proceso de Torrefacción por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (Hplc). Publicaciones E Investigación, 6, 37-46. https://doi.org/10.22490/25394088.1105
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,177
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Publicaciones e Investigación se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por