Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Fabricación de un Micro Sensor de Presión Implantable Aplicado a Medir Desviaciones Dentro de la Cochlea
El implante coclear es ampliamente utilizado por personas con año auditivo profundo. Este dispositivo se compone de un conjunto de electrodos que estimulan eléctricamente los nervios auditivos. Cuando el electrodo es insertado quirúrgicamente en el oído interno, la escala timpani es maltratada debido a las considerables presiones aplicadas a las estructuras internas del oído. Esto ocasiona trauma, lo cual es indeseado. y es principalmente causado por el contacto del electrodo con las paredes de la cóclea. Para minimizar este trauma, se propone fabricar un MEMS sensor de presión para que sea integrado al conjunto de electrodos; permitiendo medir la presión aplicada al oído. Este trabajo ha seleccionado el SU8 MEMS sensor de presión basado en el efecto de interferencia óptica. Este artículo describe el proceso de fabricación del sensor y como se puede integrar al array de electrodos.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD