Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Aprovechamiento Industrial de Lactosuero Mediante Procesos Fermentativos
El lactosuero, por ser altamente contaminante, se ha categorizado como un desperdicio, aunque, en la actualidad se realizan estudios (utilizando tecnologías como el fraccionamiento, la deshidratación, la fermentación, etc.) con el fin de transformarlo en producto útil de alto valor agregado. La tecnología que ha ganado importancia es la fermentación, ya que permite obtener una amplia gama de productos que van desde biomasa o proteína unicelular, hasta solventes e insecticidas. En este trabajo se presenta una revisión bibliográfica de los estudios más relevantes sobre la transformación del lactosuero por acción fermentativa, los cuales permiten comprobar que las transformaciones biotecnológicas son las más recomendadas para alcanzar el mayor potencial de esta materia prima.
Cuando PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD