Publicado 2024-06-22
Licencia
Artículo original

Identificación de los conocimientos, actitudes y prácticas en la alimentación de niños con cáncer en dos albergues de Bogotá

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.8197
Nelson Aneider Pérez Walteros Escuela Colombiana de Carreras Industriales
Julieth Pilar Uriza Escuela Colombiana de Carreras Industriales
Adriana Patricia Corredor Escuela Colombiana de Carreras Industriales
Marcela Bernal Escuela Colombiana de Carreras Industriales
María Fernanda Rodríguez Escuela Colombiana de Carreras Industriales
Devi Nereida Puerto Jiménez Instituto Nacional de Cancerología
Alexandra Peña Rodríguez Instituto Nacional de Cancerología
Adriana Chiguasuque Instituto Nacional de Cancerología
Yuli Paola Rivera Torres Instituto Nacional de Cancerología
Miguel Mauricio Moreno Instituto Nacional de Cancerología

Introducción: En la población con diagnóstico de cáncer, producto de los tratamientos oncológicos específicos y en etapas posteriores a la finalización de estos surgen retos para garantizar una adecuada alimentación. Es así como el identificar los conocimientos, actitu- des y prácticas nutricionales de los niños, así como los de sus padres durante la enfermedad y el tratamiento es de gran utilidad para el planteamiento de soluciones a las dificultades en la alimentación que puedan surgir. Objetivo: Identificar conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de los padres, cuidadores y niños con cáncer en dos hogares de paso ubicados en Bogotá, Colombia. Metodología: Para esto se llevaron a cabo grupos de enfoque con profesionales de la salud, padres y niños, en adición, se ajustó y aplicó el cuestionario diseñado y validado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Nutrición para la evaluación de conocimientos, actitudes y prácticas en nutrición, pos- teriormente los datos fueron analizados con el software NVivo. Resultados: Se encontró que los niños y acudientes reconocen y practican buenos hábitos para el estado nutricional, aunque para una tercera parte de ellos puede ser difícil el cumplimiento de algunas de ellos, bien sea por falta de conocimiento, condición económica, mitos o creencias. Con- clusión: Se requieren intervenciones de información, educación y comunicación junto con estrategias que permitan una alimentación saludable y la superación de los retos y síntomas durante la enfermedad y tratamiento, en especial en la etapa ambulatoria o al ser dados de alta y retornar a sus hogares.

Palabras clave: Culinaria, Nutrición alimentación y dieta, Conducta alimentaria, Neoplasias, Salud de la niñez
Licencia

Derechos de autor 2024 Nova

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
Pérez Walteros, N. A. ., Uriza, J. P. ., Corredor, A. P., Bernal, M. ., Rodríguez, M. F. ., Puerto Jiménez, D. N. ., Peña Rodríguez, A. ., Chiguasuque, A. ., Rivera Torres, Y. P. ., & Moreno, M. M. . (2024). Identificación de los conocimientos, actitudes y prácticas en la alimentación de niños con cáncer en dos albergues de Bogotá. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 22(42). https://doi.org/10.22490/24629448.8197
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
106
Jun 22 '24Jun 25 '24Jun 28 '24Jul 01 '24Jul 04 '24Jul 07 '24Jul 10 '24Jul 13 '24Jul 16 '24Jul 19 '243.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por