Publicado 2019-11-15
Licencia
Artículo de Revisión

Papel del péptido mitocondrial humanina como blanco terapéutico en cáncer y neurodegeneración

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.3630
Antonela Sofía Asad
Camila Florencia Zuccato
Alejandro Javier Nicola Candia
María Florencia Gottardo
Mariela Alejandra Moreno Ayala
María Susana Theas
Adriana Seilicovich
Marianela Candolfi

La humanina es un péptido derivado de la mitocondria con efectos protectores robustos contra una gran variedad de estímulos citotóxicos en diversos tipos celulares. Esto la convierte en un blanco terapéutico interesante para muchas enfermedades, como el cáncer y enfermedades neurodegenerativas, entre otras. Además, este péptido podría utilizarse como un biomarcador en estas enfermedades. Durante la última década, han sido desarrollados análogos y péptido-miméticos de la humanina que muestran resultados prometedores en modelos preclínicos. A su vez, también se está explorando el potencial terapéutico de vectores de terapia génica que puedan sobreexpresar o silenciar la humanina endógena.
Varios puntos importantes a considerar antes de trasladar estas estrategias terapéuticas a la clínica son su posible papel en la progresión del cáncer y la eventual generación de quimiorresistencia. Todos estos temas serán abordados en este artículo de revisión.

Palabras clave: Humanina, péptido mitocondrial, cáncer, enfermedades neurodegenerativas
Licencia
Cómo citar
Asad, A. S., Zuccato, C. F. ., Nicola Candia, A. J. ., Gottardo, M. F. ., Moreno Ayala, M. A., Theas, M. S., Seilicovich, A. ., & Candolfi, M. (2019). Papel del péptido mitocondrial humanina como blanco terapéutico en cáncer y neurodegeneración. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 17(32), 9-24. https://doi.org/10.22490/24629448.3630
Almétricas
Citations
  • Citation Indexes: 2
Captures
  • Readers: 9
Métricas
Archivos descargados
165
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por