
La educación en la era del metaverso. ¿Está la comunidad educativa preparada?
Cada vez más el término metaverso se escucha entre la sociedad. Se trata de un concepto tradicionalmente estudiado, pero muy reciente asociado al campo de la educación. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar las actitudes, y los conocimientos de diferentes agentes de la comunidad educativa (alumnado, docentes y familias) hacia la inclusión del metaverso en las aulas. Para ello, se realizaron encuestas a una muestra de 291 sujetos. Los resultados muestran que el conocimiento de los participantes es bastante adecuado y se ajusta a las definiciones recogidas por la comunidad científica. Asimismo, las actitudes fueron, generalmente, reticentes hacia la inclusión del metaverso en las aulas, al menos en la muestra de padres y madres y en la de docentes. De hecho, mientras que los estudiantes sí que mostraron cierta conformidad a recibir clases en el metaverso, los padres y madres y la muestra de docentes no se mostró proclive a participar en formaciones sobre metaverso. Así, los resultados aportados por docentes y familias son esperables debido a que se trata de una temática novedosa, sin apenas precedentes y puede generar cierta susceptibilidad. Asimismo, la perspectiva más abierta al metaverso del alumnado podría explicarse por su mayor contacto con la tecnología.