Educación filosófica virtual para la reinserción social de personas privadas de la libertad
El presente artículo de reflexión surge en el marco del desarrollo de los talleres filosóficos del proyecto internacional BOECIO bajo la orientación de un grupo de investigación de la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNAD. Dichos talleres se realizaron en dos instituciones penitenciarias, una ubicada en Colombia y otra en Argentina, en el segundo semestre del año 2023 a través de la modalidad virtual.
Si bien el uso de esta modalidad ha permitido al proyecto superar limitaciones y ampliar la inclusión educativa para las personas privadas de la libertad (PPL), también ha dejado en evidencia desafíos asociados a problemas de conectividad y falta de familiaridad con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Se argumenta a favor de proporcionar acceso y cualificación en TIC a las PPL, respaldado por los enfoques filosóficos de Nussbaum y Sen, quienes abogan por el desarrollo humano integral y el reconocimiento de la dignidad. A pesar de las limitaciones, la propuesta aboga por establecer regulaciones efectivas que equilibren el acceso a la información; que den cumplimiento a la normatividad penitenciaria y constitucional; que garanticen los derechos de acceso a la información y faciliten la resocialización y reinserción social de las PPL.