Roles y funciones de los consejeros académicos de apoyo tutorial para sordos en la Universidad Nacional Abierta y Distancia – UNAD
El artículo explora el papel de los consejeros académicos en la educación inclusiva de estudiantes sordos en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia. Aunque la mediación comunicativa y los intérpretes de lengua de señas son importantes en la educación de los sordos, sus funciones no satisfacen todas las necesidades pedagógicas y didácticas de estos estudiantes en el contexto de la educación apoyada por las TIC de generación 5.0. La investigación tuvo como objetivo examinar los roles y funciones de estos consejeros, cuyo enfoque pedagógico y didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los sordos es puesto en evidencia. Sin embargo, se señala que su rol docente no está completamente definido para todos los actores educativos de la universidad. El estudio emplea un enfoque etnográfico en educación, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Los datos recopilados, que incluyen observaciones, encuestas en línea, entrevistas y análisis de documentos, identifican los roles y funciones ejercidos por los consejeros. Se proponen recomendaciones para mejorar la experiencia educativa de los estudiantes sordos. Además, se utilizó un enfoque mixto para analizar la frecuencia y percepción de las actividades de los consejeros, integrando herramientas como la escala Likert y la aplicación del programa Dedoose para el tratamiento de datos mixtos. Esta combinación de enfoques ofrece una comprensión más completa del trabajo de los consejeros académicos en el apoyo a estudiantes sordos durante el año 2022.